CHURROS - ESPAÑA
Los churros son el desayuno típico de Madrid. Es el postre por excelencia, que se suele tomar como merienda en las cafeterías o en las casas. Es tradición comerlos mojados en una taza de chocolate caliente. Los churros pueden ser rectos o cerrados en forma de lágrima y en las churrerías las venden en ristras. Las porras son más anchas, más largas y sin estrías..
INGREDIENTES
1 litro de agua hervida o clorada
1 kg de harina de trigo
1 taza de azúcar (para espolvorear)
1 cucharada cafetera de mantequilla
1 cucharada cafetera de vainilla
1/4 de cucharada cafetera de sal
2 cucharadas soperas de leche condensada (opcional)
2 tazas de aceite vegetal (para freír)
PREPARACION
Poner en la cacerola a hervir el agua con sal y la mantequilla durante dos minutos, y dejar al fuego hasta que forme espuma.
Retirar de la estufa. Agregar la harina poco a poco sin dejar de mover con la pala, hasta que se integre y no forme grumos.
Luego, añadir la esencia de vainilla. Si desea mejorar la consistencia y el sabor, agregar la leche condensada sin dejar de mover.
Una vez que todos los ingredientes estén integrados, colocar la masa sobre una mesa limpia, previamente enharinada, y dejar enfriar hasta la temperatura que soporte el dorso de su mano.
Calentar en la sartén el aceite, formar con la duya los churros y freirlos (para que doren de manera uniforme puede ayudarse con las pinzas, rociando aceite caliente sobre ellos).
Ya dorados, escurrirlos en la pala y colcarlos sobre el plato extendido y el papel absorbente, espolvorear inmediatamente con el azúcar y dejar reposar para eliminarles el exceso de aceite. Servir fríos o calientes.
OTRA RECETA DE CHURROS
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
3 cucharones de harina cadeal
1 litro de aceite de oliva 0'4º
1 cucharada de sal
1/4 Kgr. de azúcar
2 cucharones de agua
con una manga pastelera y una boquilla, que las venden en las tiensa de menaje de cocina, puede hacer los churros perfectamente estriados, como en las Churrerías.
PREPARACION
En un cazo se pone el agua, 1 cucharón de aceite de oliva y la sal. Se deshace bien.
Cuando hierva, se echa la harina, semoviendo muy bien para que no se formen grumos y quede una masa fina y uniforme.
Cuando haya conseguido esa masa homogénea, se parta del fuego y se deja enfríar.
Una vez esté fría la masa, se mete en la manga pastelera y se prepara una sartén grande con mucho aceite de oliva. Se fríen bien hasta dorarlos.
Se sirven calientes y espolvoreados con abundante azúcar.
Comentarios
Publicar un comentario